- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Ministerio de Energía y Minas suscribió cuatro nuevos contratos de exploración minera

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que suscribió cuatro contratos de inversión en exploración minera en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, entre junio y setiembre de este año.
Indicó que esta medida se dará a fin de que más empresas se acojan a dicho beneficio e inviertan en exploración minera, considerada de muy alto riesgo sujeta a variables como el descubrimiento de reservas mineralógicas, precios de los metales, financiamiento y demás variables propias de un proyecto exploratorio minero.
El Minem precisó que un primer contrato fue suscrito el 2 de junio con AMG Auplata Mining Group Perú S.A.C., subsidiaria de AMG, empresa de capitales franceses que busca desarrollar el proyecto minero San Miguel en la región Cusco, con inversiones superiores a US$ 893,000, entre junio y setiembre para sus labores de exploración de oro y plata.
Un segundo contrato fue suscrito el 5 de setiembre con la empresa Magma Minerals S.A.C., filial en Perú de la canadiense Tier One Silver, para desarrollar tareas de exploración en el proyecto minero Curibaya, situado en la región Tacna y con potencial para explotar plata, con una inversión que supera los US$ 2.7 millones.
Y el 14 de setiembre se registró la suscripción del contrato de exploración con Aftermath Silver Perú S.A.C., filial de la canadiense Aftermath Silver Ltd., a fin de desarrollar el proyecto Berenguela en la región Puno, con un potencial extractivo en plata, cobre y manganeso, comprometiendo una inversión por más de US$ 542,000.
Para el Minem, estos acuerdos alcanzados con importantes empresas consolidan la imagen del Perú como destino de inversiones, ratificando la confianza hacia nuestro país y su elevada posición dentro del escenario internacional para desarrollar nuevas iniciativas que pongan en valor su potencial minero.
Cabe recordar que la cartera de exploración minera 2022, consta de 63 proyectos mineros ubicados en 17 regiones del país, contemplando una inversión global de US$ 586 millones.
Fuente: Diario Correo