- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Antamina anuncia su intención de recuperar 20km de tramo de carretera Pativilca-Huaraz

Antamina ha comunicado su intención de recuperar el tramo del km 90 al 110, de la carretera nacional Pativilca-Huaraz, en reuniones sostenidas en las localidades de Cajacay y Mayorarca, en el Valle Fortaleza, con el Alcalde distrital de Cajacay, así como con las autoridades locales, comunales y representantes de la comunidad campesina de Huambo.
A través de financiamiento directo es que Antamina busca poner en marcha este anhelado proyecto. Lo que sigue es iniciar las gestiones ante Provías Nacional, entidad que depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para contar con los permisos y autorizaciones necesarios, antes de poder iniciar las obras, que durarían unos dos meses.
El tramo de 20 kilómetros a recuperar, ubicado en la zona de Cajacay, tendrá asfaltado a nivel de bicapa, doble carril y señalización, entre otras características necesarias para permitir el adecuado tránsito de una vía que es fundamental para la articulación turística y económica de la región Áncash.
Como se recuerda, los trabajos de mantenimiento de la carretera entre los Km. 90 y 110 se paralizaron luego que la empresa china a cargo de dar mantenimiento en este tramo abandonara la obra. De esta manera, la población vecina vio afectada su tranquilidad, salud y actividades agrícolas y comerciales por el polvo que generaba una carretera en mal estado, que perjudicó el tránsito de vehículos, así como el turismo hacia el Callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos.
El apoyo anunciado por Antamina ayudará a recuperar el tránsito en la zona, con el consiguiente beneficio social, económico y turístico para Áncash; pero de manera especial beneficiará a más de 500 familias que viven y tienen sus parcelas de frutales y pastos a lo largo del tramo de los 20 kilómetros que se asfaltarán.