- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Hasta mayo exportaciones de joyería crecieron más de 400% al alcanzar los US$ 43 millones

Durante el periodo enero a mayo de este año, las exportaciones peruanas del sector joyería han reportado un monto de US$ 43 millones, cifra que evidenció un crecimiento de 412,51% en relación al mismo periodo del año anterior, así lo informó el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
El crecimiento de estos envíos se debió principalmente a la demanda de Estados Unidos, nuestro principal mercado de destino, que acumuló el 86,18% de participación del total exportado, con valores que ascienden a US$ 37 millones, cifra que mostró un incremento de 613,27% en relación con el monto registrado en los meses de enero-mayo del 2020.
Le siguió Chile, con el 7,45% de participación, país que adquirió US$ 3 millones (+465,77%); luego Canadá, mercado que acumuló el 1,14% de participación con US$ 486.637 (+132,35%); y Colombia, con el 1,06% de participación con US$ 449.753 (+90,09%).
Los principales productos exportados de este sector son los artículos de joyería de oro entre los que se encuentran collares, aretes, cadenas, entre otros; rubro que reportó un valor de US$ 35 millones (+649,36%).
También figuran los artículos de joyería de plata (pulseras, cadenas, dijes, aretes, etc.) por el precio de US$ 2,7 millones (+217,84%); y artículos de bisutería (anillos, argollas, aretes, pulseras, entre otros) cuyo valor exportado ascendió a US$ 2,6 millones (+31,20%).
Fuente: El Peruano