- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Perú tiene cartera de 18 parques industriales que generarán 200,000 empleos

El Perú cuenta con una cartera de proyectos para construir 18 parques industriales en 15 regiones del país con una inversión de 1,459 millones de dólares y que generarán más de 200,000 puestos de trabajo, indicó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
Así lo manifestó en la conferencia “Transferencia con Transparencia” donde destacó los logros y avances del sector producción en ocho puntos: Compras del Estados, Mercados de Abastos, Parques Industriales, Pesca y acuicultura sostenibles, Formalización, Innovación, Digitalización y Reactivación Económica
El ministro Chicoma resaltó el impulso a la “industrialización acelerada y sostenible” del país a través de los parques Industriales.
“Encontramos una cartera prometedora de proyectos de parques industriales, nosotros en nuestra gestión hemos priorizado 18 parques industriales en todo el país con una inversión total de 1,459 millones de dólares en 15 regiones que generarían más de 200,000 puestos de trabajo”, explicó.
Entre los proyectos, el titular del Ministerio de la Producción (Produce) resaltó el Parque Industrial de Ancón que es el más grande con un monto de inversión privada por 750 millones de dólares, el cual se encuentra en proceso de adjudicación.
“Además, tres gobiernos regionales, de Moquegua, Tacna y Ucayali, han transferido predios a Produce, para que se encargue el Ministerio de la Producción de la implementación del proceso para la inversión en estos respectivos parques industriales”, dijo.
También refirió que hace pocos días, a través de un decreto supremo se mejoró el marco normativo del Sistema Nacional de Parques Industriales, para agregar el componente de sostenibilidad ambiental y de economía circular, con la finalidad de que los parques industriales del futuro sean “ecoindustriales”,
“Creemos que el siguiente Gobierno debe continuar con la implementación de esta ambiciosa cartera de 17 parques industriales en todo el país y asegurar la construcción del parque industrial de Ancón”, subrayó.
Fuente: Andina
Facebook Comments