- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Ingemmet otorga 16 títulos de concesiones mineras procesadas virtualmente

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que a través de un proceso de evaluación completamente virtual, otorgó 16 títulos de concesiones mineras, tras la reanudación de actividades en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia del coronavirus (covid-19).
Durante el periodo de cuarentena, la Oficina de Sistemas de Información del Ingemmet, implementó el aplicativo web “Flujo de Documentación Minera”, que incorpora las herramientas de apoyo, desde la entrega del informe legal y técnico, bajo conexión VPN; hasta el tránsito de los documentos para los vistos, firmas, digitalización y archivo de los documentos comprometidos.
Cabe indicar que a partir del 1 de julio el Ingemmet y los gobiernos regionales retomaron la recepción de solicitudes de petitorios mineros, actividad que de acuerdo a ley tiene que cumplirse de manera presencial.
“Los titulares mineros solicitan de acuerdo con su estrato uno o más petitorios mineros. Para el estrato de régimen general que agrupa a la mediana y gran minería se solicitan en las sedes del Ingemmet”, indicó el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova.
“Mientras que para los estratos de Pequeño Productor Minero (PPM) y Productor Minero Artesanal (PMA) se realiza en las direcciones regionales de Energía y Minas de los gobiernos regionales”, agregó.
Refirió que la Dirección de Concesiones Mineras realizó la evaluación técnica y legal de los expedientes hasta el proyecto de título de concesión minera, de manera remota, contando con el apoyo de la Dirección de Catastro Minero, la Oficina de Sistemas de Información y la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, de acuerdo con el flujo del petitorio minero establecido para la evaluación remota.
Los títulos mineros fueron visados remotamente por la Dirección de Catastro Minero, y Asesoría de Presidencia y firmados el lunes 13 de julio del 2020 por el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova.
“El título de concesión minera, inscrito en el registro público, junto a otras autorizaciones como el uso del terreno superficial, aprobación de un estudio ambiental, inexistencia de restos arqueológicos y autorización de inicio de exploración o explotación, permite al titular minero iniciar la etapa de investigación geológica avanzada”, señaló Luna Córdova.
Fuente: Difusión
Facebook Comments