- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Mineros informales de Puno esperan ser considerados en la fase 3 de reactivación económica

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Olger Cari, informó que posiblemente en la tercera fase de reactivación económica, se incluya a los mineros informales o los que se encuentren en proceso de formalización.
Estas declaraciones las dio en una emisora radial de Puno. Consideró que estos mineros informales podrían reiniciar sus actividades en el mes de julio. Recordó que esta propuesta también fue del director general de Formalización Minera. Existe un marco normativo que posibilita el trabajo de estos mineros informales, argumento Olger Cari.
Cabe precisar que el Decreto Supremo 101-2020, en el marco de la reactivación económica de la fase dos en este periodo de pandemia por el nuevo coronavirus, se considera a la pequeña minería y minería artesanal, sin embargo, no se hace mención a los mineros informales.
Se espera que los mineros informales sean comprendidos en la fase 3 de la reactivación económica, recalcó Olger Cari.