- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Antapaccay impulsa programa de capacitación virtual para docentes en Espinar

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), de la Compañía Minera Antapaccay, inició su programa de capacitación virtual en coordinación con la UGEL Espinar. Durante seis semanas, 55 directores de diferentes instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar aprenderán sobre plataformas y herramientas digitales que permitan mejorar sus clases virtuales
Los contenidos del programa de capacitación están organizados en tres módulos y se desarrollarán en diferentes plataformas como, Zoom, Google Meet, Google Clasroom, Moodle, Scratch Online; asimismo se reforzarán los conocimientos en Microsoft Office. Ante la difícil situación por el cual a traviesa nuestro país y la necesidad de implementar la educación de manera remota en todos los niveles de educación, estas herramientas permitirán a los docentes aprender programación, creación de libros interactivos, crear clases virtuales, enviar tareas, programar calendarios para videoconferencias y editar videos. Al término del curso se entregará la certificación parte de la UGEL Espinar.
“Como CREE, nos estamos adaptando rápidamente a la plataforma de educación virtual para no dejar de atender a nuestros docentes, estudiantes y padres de familia, así como esta plataforma de capacitación virtual docente, tendremos muchos más a lo largo de este año, sabemos que la educación es importante y por ello implementamos estas plataformas” aseguró Mauricio Guillen director de la CREE.
En la actualidad la CREE, viene desarrollando sus actividades de manera virtual poniendo a disposición de los estudiantes su plataforma digital, en la que los estudiantes encuentran materiales y recursos didácticos de forma libre para reforzar su aprendizaje. Asimismo, comparten videos tutoriales a través de su plataforma de Facebook, todo con la finalidad de seguir atendiendo a los estudiantes de la zona urbana y rural de Espinar y esta vez del Cusco y el Perú.
Fuente: Difusión