- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Construcción de Mina Justa está al 90% y eso le da a Minsur cierta flexibilidad para enfrentar este contexto

La ejecución del proyecto Mina Justa, en Ica, es del 90%, y Minsur sostiene este margen de avance le da cierta flexibilidad para enfrentar este contexto de aislamiento social y coronavirus.
Las actividades de construcción del depósito de cobre actualmente se encuentran suspendidas y la minera, accionista mayoritaria de Marcobre, afirma que se retomarán de manera progresiva siguiendo los más altos estándares de seguridad y salud.
Cabe destacar que los desembolsos de capital y financiamiento se encuentran en línea con lo planeado a la fecha”, específica Minsur con respuesta a su inversión de US$1.600 millones.
La compañía asevera, con respecto a sus otras operaciones San rafael, Pucamarca y una refinería en Perú tiene otras instalaciones en Brasil haber organizado grupos de trabajo multidisciplinarios para identificar y luego ejecutar todas las iniciativas que nos permitirán reducir la brecha en nuestra producción y resultados financieros generada por la suspensión de nuestras actividades.
Las medidas más recientes del Gobierno peruano permiten reiniciar operaciones en mayo a las empresas mineras que cumplan los protocolos específicos a la industria que se publicarán en los próximos días.
Minsur manifiesta que el trabajo de preparación que realiza le permitirá garantizar el cumplimiento de dichos protocolos y retomar las operaciones de nuestras unidades y la construcción del proyecto Mina Justa.