- Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú
- proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria
- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
Soluciones prácticas para el establecimiento de energía
Desarrolladas con los componentes más modernos del mercado, las Soluciones Móviles WEG garantizan flexibilidad operacional y agilidad, con la facilidad de movimiento, instalación y operación, donde haya necesidad. Son utilizadas para situaciones de emergencia y mantenimientos programados en transformadores de fuerza y subestaciones, permitiendo que los trabajos sean realizados sin Interrupción en el suministro de energía. Las soluciones son desarrolladas para tensiones hasta 230 kV.
Aplicaciones
– Mantenimiento preventivo
– Mantenimiento correctivo
– Incremento de una demanda estacional
– Utilización en sitios industriales
– Ampliaciones en subestaciones existentes
Ventajas
– Reducción en el tiempo de interrupciones en atenciones de emergencia.
– Programación definida para mantenimientos.
– Agilidad y flexibilidad en la operación y movimiento de los módulos.
– Movilidad en concordancia con el Código Nacional de Tráfico de la región.
– Sin necesidad de obra civil.
– Fácil conexión eléctrica con cables y barramientos existentes.
– Evita altas inversiones en subestaciones provisorias.
– Solución integrada y compacta.
– Aplicación efectiva para soportar la necesidad de una alta demanda estacional, como veranos y/o festividad nacional.
Semirremolques
– Proyecto integrado con los proveedores del semirremolque
– Semirremolques con ejes fijos y ejes direccionales
– Seguimiento del proceso de fabricación
Procesos
– Dominio de todo el proceso productivo.
– Proyecto desarrollado integralmente en WEG.
– Proyectos electromecánicos con softwares de última generación, con proyectos totalmente en 3D.
– Proyecto eléctrico completo, incluyendo arquitecturas decomunicación, diagramas lógicos y diagramas de interconexión.
– Estudios de protección y parametrización de los relés de protección.
– Montaje completa de la solución en la fabrica de la WEG.
– Comisionamiento completo realizado dentro de la fábrica de WEG.
– Trabajo integrado con la ingeniería del fabricante del semirremolque.
– Pruebas severas de rodaje y de frenado (transitabilidad) en todas las unidades móviles.
– Entrega Física – técnico cualificado evalúa y realiza seguimiento de la salida de la unidad móvil, desde la fábrica hasta la entrega en las dependencias del cliente.
– Entrega Técnica – realizada capacitación teórico y práctica en las dependencias del cliente y seguimiento en la primera energización de la unidad móvil en sitio.
– Entrega del Manual de Operaciones de la Unidad Móvil, desarrollado específicamente para el cliente.
Las soluciones móviles de WEG garantizan flexibilidad operacional y agilidad al cliente, ampliando alternativas de programaciones y/o intervenciones de mantenimientos preventivos y correctivos utilizando diversas configuraciones disponibles.
Subestación Móvil
– Semirremolque único o semirremolque modular, con opciones de eje fijo o direccional. Configuración con semirremolque único con todos los equipos de alta y media tensión y transformador de fuerza embarcados, así como la configuración con semirremolque modular, siendo un módulo para alta tensión, uno para media tensión y un módulo para el transformador de fuerza.
– Protecciones de alta tensión, media tensión y protección diferencial.
– Transformador de fuerza WEG, proyectado específicamente para aplicación móvil, utilizando los más modernos recursos para ganancia de eficiencia y rendimiento con menor peso y la mayor potencia.
– Módulo de maniobra de alta tensión híbrido (interruptor + seccionador + seccionador de puesta a tierra).
– Pararrayos en alta y baja tensión.
– Interruptor y seccionador de media tensión.
– Transformador de Servicios Auxiliares.
– Tableros CC y CA, tablero CA con detección y corrección automática de secuencia de fase, cuando la alimentación sea externa.
– Transformador de potencial y conmutaciones automáticas,cuando haya reencendido.
– Rectificador y banco de baterías.
– Sistema supervisor o UTR o convertidor de protocolo integrando todos los relés en IEC 61850 u otro protocolo, puesto a disposición para el sistema supervisor central, en el protocolo definido por el cliente.
Transformador Móvil
– Transformador de fuerza WEG, proyectado específicamente para aplicación móvil, utilizando los más modernos recursos para ganancia de eficiencia y rendimiento con el menor peso y la mayor potencia.
– Relé de protección diferencial, pudiendo ser protección principal y de retaguardia, conforme la necesidad del cliente.
– Pararrayos en la alta y media tensión – (opcional) – Transformador de Servicios Auxiliares para Autoalimentación, así los auxiliares del transformador no necesitarán tensión auxiliar externa – (opcional).
– Transformador de potencial para regulación de tensión (opcional).
– Relé de protección con las funciones integradas en el mismo relé: regulación (90), temperatura del devanado (49), temperatura delaceite (26) y control de los auxiliares del transformador.
– Suministrado con carreteles de cables de media tensión para transporte separado o sobre el mismo semirremolque.
Bay Móvil
– Módulo de maniobra de alta tensión híbrido (interruptor + seccionador + seccionador de puesta a tierra) – (opcional).
– Pararrayos, transformador de corriente y transformador de potencial – (opcional).
– Protecciones de línea, pudiendo ser protección principal y de retaguardia, conforme la necesidad del cliente – (opcional).
– Conjunto de alta y media tensión en el mismo semirremolque – (opcional).
– Módulo de media tensión con tableros y cubículos o con disyuntor y seccionador de uso a la intemperie – (opcional).
– Suministrado con carreteles de cables de media tensión para transporte separado o sobre el mismo semirremolque – (opcional).
Otros módulos pueden ser usados independientes o en conjunto, preparados para una rápida interconexión entre ellos (plug-in), pudiendo sustituir una subestación completa.
– Módulo de servicios auxiliares con rectificador y banco de baterías.
– Módulo de alimentación de media tensión, pudiendo ser desde una salida simple hasta un barramiento de media tensión móvil.
– Módulo con banco de condensadores.
– Módulo carreteles de cables de media tensión hasta 36 kV.
– Módulos especiales y específicos, desarrollados directamente con el cliente.
Articulo escrito por:
CAMILO COLLAZOS SALAZAR
Business Development
ccollazos@weg.net
Cel.: 943 796 052 | 957 300 153
WEG PERU S.A.
Calle Amador Merino Reyna 295, Ofic. 501, San Isidro.
Lima, Perú.