- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Concluye perforación de primer pozo exploratorio en Tumbes

La perforación del pozo exploratorio Marina 1X en el Lote Z-38 (Tumbes), concluyó sin alcanzar los resultados esperados, sin embargo, se realizó durante 21 días con los más altos estándares de tecnología de la industria global, indicó Perupetro.
Asimismo, indicó que esta perforación proporcionó información geológica valiosa sobre la Cuenca Tumbes y marca un hito importante desde el punto de vista tecnológico y prospectivo para la exploración en aguas profundas en el Perú.
“Se ha podido demostrar los altos estándares ambientales y de tecnología que hoy tiene la industria para la exploración de hidrocarburos, el Perú ha dado un paso importante en la exploración en aguas profundas y debemos continuar impulsando este tipo de proyectos en el país”, indicó el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén.
Asimismo, destacó que la perforación se realizó sin registrar ningún incidente o afectación ambiental, lo que demuestra que dicha actividad no representa ningún riesgo para el ecosistema marino, tal como se informó a las autoridades regionales y locales, pescadores y sociedad civil en Tumbes.
Perupetro también precisó que la perforación exploratoria del pozo Marina 1X demandó una inversión de 100 millones de dólares, que fueron asumidos en su totalidad por las empresas petroleras.
Fuente: Andina