- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
CAF renueva su apoyo al cluster minero del sur
Luego de nueve meses de trabajo, el Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP) culminó su fase piloto y ahora se alista para continuar un plan con un cronograma hacia el 2021. El ejecutivo principal de CAF, Jairo Tiusaba, indicó que se optó por renovar el apoyo al clúster minero en Perú pues esta iniciativa cumple con tres lineamientos estratégicos que tiene su representada: innovación, internacionalización de empresas, y fortalecimiento de desarrollo de cadenas y clúster.
“El clúster minero reúne las tres (líneas). Por su enfoque regional inicial en el que estamos concentrados está basado en el tema de innovación, ese es como el ‘driver’ para incrementar la productividad del sector y la idea es que estos METs, que son proveedores de bienes y servicios en el país, también puedan tener un espacio más amplio a través de las relaciones y los esfuerzos de acercamiento que estamos realizando”, afirmó.
El CMSP surgió a fines de 2018 tras la firma de un convenio de cooperación técnica entre el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), al cual se sumaron las mineras Anglo American, Cerro Verde, Southern Copper y Hudbay, explicó el director del Clúster Minero del Sur del Perú, Benjamín Quijandría.
Detalló que este clúster busca transformar a la región sur de Perú en un polo de innovación y emprendimiento aplicado a la minería, a través de un sector de proveedores mineros que brindan equipos, tecnología y servicios mineros denominados METS, por sus siglas en inglés (Mining, Equipment, Technology and Services).
Fuente: Gestión