- Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú
- proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria
- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
Inversión en energía eólica seguiría creciendo
La inversión en proyectos de energía eólica en América registró un aumento el año pasado y coronó una década en la que muchos países utilizaron sus ventajas geográficas para emprender una transición a la electricidad generada con fuentes renovables.
“América Latina tiene un enorme potencial eólico y en los últimos años hemos visto emerger a muchos países de la región como líderes en energía renovable a través de subastas que han logrado para la energía eólica algunos de los precios más competitivos a nivel mundial”, señaló Ramón Fiestas, presidente del comité latinoamericano del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), en un comunicado de prensa.
En el hemisferio occidental, GWEC estima que a fines de 2019 había 13.427MW de capacidad eólica instalada, 12% más que al cierre de 2018.
Estados Unidos era el mercado más grande, con 9.143MW, seguido de México (1.284MW), Argentina (931MW) y Brasil (745MW).
Fuente: BN Américas